Guerra Contra Todos los Puertorriqueños – Calendario Julio 18-25 en Puerto Rico

War Against All Puerto Ricans: Revolution and Terror in America’s Colony

 

Por una semana, desde julio 18 hasta 25, el autor de Guerra Contra Todos los Puertorriqueños, Nelson Denis, estará en Puerto Rico para compartir en una serie de eventos con el Partido Independentista Puertoriqueño (PIP).

El PIP y sus Comités de Ponce, Caguas, Mayagüez y San Sebastián, junto a el Comité Pro Conmemoración Natalicio Don Pedro Albizu Campos y la Librería El Candíl, invitan al publico a estas presentaciones desde el 18 hasta el 25 de julio en distintos pueblos de la Isla.

Calendario:

18 de julio de 2015

Hora 7:30 PM

Parque Monumento a Don Pedro Albizu Campos Bo. Tenerías en Ponce. Presentará el libro el Lic. Hugo Rodríguez Díaz, Secretario de Programa y Sub-secretario Asuntos con Norteamérica del Partido Independentista Puertorriqueño.

Conversatorio con Nelson Denis Acto Artístico con Francisco Javier Quiñones Santiago Ese día cumple años Don Rafael Cancel Miranda y lo estaremos celebrando. Organiza el Comité PIP de Ponce en colaboración con el Comité Pro Conmemoración Natalicio Don Pedro Albizu Campos

19 de julio de 2015

Hora 3:00 PM

Salón Eugenio Ma. de Hostos, EDP College, San Sebastián, Puerto Rico

Presentador del libro: Juan Dalmau Secretario General PIP Tertulia con Nelson A. Denis Organiza Comité PIP San Sebastian

Nelson Antonio Denis - El Nuevo Dia

20 de julio de 2015

Hora 7:30 PM

Centro Recreativo, Urb. Villa Criollos de Caguas. Ave. Luis Muñoz Marín, Al lado Casa del Ajedrez de Caguas.

Presentación a cargo del Profesor Luis Domenech Conversatorio con el autor, Nelson Denis Acto Artístico con el cantautor O. Decrem, Organiza Comité PIP de Caguas

21 de julio de 2015

Hora 7:30 PM

El local de la UTIER Boulevard Eudaldo Báez García. A las 7:00 pm Organiza Comité PIP de Mayagüez

23 de julio de 2015

Hora 7:30 PM

Colegio de Abogados de Puerto Rico, Miramar Auspiciada por el Colegio de Abogados

24 de julio de 2015

Hora 3:00 PM

Tertulia con Nelson Denis en El Candil Librería El Candil, Plaza Vilariño en Ponce

25 de julio de 2015

Hora 9:00 AM hasta 12:30 PM

Cerro Maravilla, Villalba,

Compartiendo con los participantes en los Actos del Cerro de Los Mártires. Durante la tarde Nelson estará compartiendo con los jóvenes participantes del Campamento J PIP en casa de Cro. Aníbal Díaz.

En todas las actividades personal de la librería El Candil tendrá libros para la venta y el autor, Nelson Denis, estará firmándolos.

One Comment on “Guerra Contra Todos los Puertorriqueños – Calendario Julio 18-25 en Puerto Rico

  1. EEUU denuncia violaciones a derechos humanos solo cuando desobedece
    La meta del gobierno de Estados Unidos (EEUU) es la dominación global. Noam Chomsky brillantemente explica eso en su libro, HEGEMONY OR SURVIVAL.
    Estados Unidos tiene que controlar a los países para lograr eso. EEUU tiene que robarle sus recursos. El líder que esté dispuesto hacer lo que Estados Unidos quiera, no solo recibirá su apoyo, pero también no lo acusará de los crimines que el líder le haga a sus ciudadanos. ¡Mientras sus corporaciones estén haciendo un montón de dinero en ese país, la democracia estadounidense no pudiera estar trabajando mejor!
    Pero tan pronto un líder desobedezca, Washington rápidamente lo denunciará de cometer horrible violaciones de derechos humanos y de ser un dictador. Estados Unidos buscará substituirlo a la mayor brevedad.
    Por eso fue que el Presidente Eisenhower no se reunió con Fidel Castro después del triunfo de su revolución. El Pueblo sacó al dictador respaldado por Washington, Fulgencio Batista. Estados Unidos nunca dijo nada de las atrocidades que Batista le hizo a su pueblo. ¡Pero tan pronto Fidel Castro se convirtió en el líder que los cubanos quieren, de repente, Washington se interesó por los derechos humanos, la democracia, la libertades y de la justicia para todos los cubanos!
    A los 2 meses de la revolución, Washington estaba planeando como sacar a Castro y poner a uno que le siga sus directrices. Chomsky habla en detalles cómo EEUU trató de lograr eso. Y después de más de 50 años, el gobierno de Estados Unidos todavía está tratando de controlar a Cuba otra vez.
    Recientemente, se votó nuevamente en la Organización de Naciones Unidas (ONU) para cesar el bloqueo en contra de Cuba. Esta vez, solo Estados Unidos e Israel votaron para que se le siga castigando a Cuba por no dejarse controlar por Washington. ¡Qué más evidencia se necesita para estar convencido que el gobierno de Estados Unidos todavía está determinado a poner un presidente cubano que se deje controlar por Washington!
    Por eso es que la descolonización de Puerto Rico nunca se logrará bajo el control de Estados Unidos. Puerto Rico es una colonia, porque Washington lo quiere así. ¿Cómo es posible que alguien piense que EEUU va a cambiar algo que EEUU mismo unilateralmente instaló?
    Para descolonizar a Puerto Rico, tenemos que protestar pacíficamente y permanentemente por mucho tiempo (recuérdese del bloqueo a Cuba) para que EEUU respecte nuestro derecho inalienable a la autodeterminación e independencia bajo la ley internacional. Tendríamos que protestar incansablemente para insistir que Washington cumpla con las 34 resoluciones de la ONU pidiéndole la descolonización inmediata de Puerto Rico.
    Y cuando logremos eso, y seamos un país descolonizado por primera vez en nuestra historia, Washington estaría inmediatamente tratando de instalar a un presidente puertorriqueño que se deje manipular desde allá. Si dudas eso, ¿Por qué cree que EEUU todavía tiene una base naval en Cuba?
    http://www.TodosUnidosDescolonizarPR.blogspot.com

    Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: